Resumen
La acción se concreta en un videoclip de sensibilización contra el acoso escolar, patrocinado por Fundación Caja Rural Granada y rodado en Armilla.
Fundación Caja Rural Granada, con la colaboración del Ayuntamiento de Armilla, impulsa una acción de sensibilización con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se conmemora el 2 de mayo. La iniciativa se concreta en la edición de un vídeo musical elaborado por el proyecto “Princesa de la Luz”, dirigido por la psicóloga y coach motivacional Rosa Bastida, y cuenta con la participación especial del grupo CantaJuego, referente nacional en animación musical infantil.
La pieza audiovisual, producida por PRODISA y concebida como una herramienta de sensibilización, recoge el trabajo desarrollado por el equipo de Bastida en centros escolares, hospitales y centros de menores de toda la provincia de Granada. A través de talleres musicales, estilismos llamativos con luces led y mensajes directos, se invita a los más pequeños a reflexionar sobre el poder de las palabras y la importancia de actuar con empatía.
“Lo que sale de tu boca habla de ti” es el concepto que articula estos talleres, centrados en prevenir y combatir el acoso desde una perspectiva integradora, que no estigmatiza y que promueve la comprensión emocional, tanto entre quienes sufren el acoso como entre quienes lo ejercen.
La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha destacado la importancia de luchar contra el acoso escolar y el bullying con mensajes adaptados a cada franja de edad. Tras agradecer a todos los colaboradores su enorme implicación, ha confiado en que este vídeo sea “útil para los más pequeños que pueden estar sufriendo una situación de estas características sin ser del todo conscientes”. “Hoy lanzamos este vídeo para que, a través de la música logremos un objetivo, concienciar acerca del acoso escolar y brindar herramientas para que, de forma lúdica, frenarlo”.
La alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, ha agradecido “la implicación y la sensibilidad de la Fundación Caja Rural Granada, sin la cual este proyecto no habría sido posible”. También ha querido destacar el trabajo de Rosa Bastida y su equipo: “Desde Princesa de la Luz vienen realizando una labor constante y muy valiosa en la sensibilización de nuestros niños y niñas, no solo con motivo de este vídeo, sino a lo largo de todo el año, en los centros educativos de la ciudad”.
“Tenemos la responsabilidad institucional y social de visibilizar esta realidad y de construir entornos educativos más seguros y respetuosos. Solo desde el compromiso colectivo podemos prevenir el sufrimiento de tantos niños y niñas que hoy siguen viviendo situaciones de acoso en silencio”, ha añadido Cañavate.
Los datos invitan a actuar con urgencia. Siete de cada diez menores en España reconocen haber sufrido acoso escolar. Andalucía registra sus máximos históricos desde 2017, y muchas víctimas, por miedo a represalias o por falta de detección, sufren en silencio las consecuencias, que en demasiados casos derivan en trastornos emocionales graves o incluso en acciones autolíticas.
Esta campaña nace con la vocación de alzar la voz desde Granada contra una problemática que atraviesa escuelas, familias y barrios. Y lo hace apelando al poder transformador de la música, la imaginación y el compromiso social.
El Ayuntamiento de Armilla, además, mantiene una línea de trabajo estable en la prevención del acoso escolar a través de la unidad Prioritas de la Policía Local, que desarrolla acciones de concienciación y formación en los centros educativos del municipio. Esta unidad trabaja en coordinación con la comunidad educativa, las familias y los propios alumnos y alumnas, con el objetivo de detectar situaciones de riesgo, fomentar el respeto y promover una convivencia sana desde edades tempranas.
La grabación del vídeo ha sido posible gracias a la colaboración de los centros educativos y entidades locales que han querido sumarse a esta iniciativa. Han participado los institutos Alba Longa y Luis Bueno Crespo; las escuelas de primaria Miguel de Cervantes, Nazaríes, San Miguel y Tierno Galván; la asociación Homo Sapiens; la Policía Local y Protección Civil de Armilla; el Centro de Salud de la ciudad y la Escuela de Danza y Artes Escénicas María Granados. Su implicación colectiva refuerza el mensaje del vídeo y pone de manifiesto el compromiso del conjunto de la sociedad armillera con la lucha contra el acoso escolar.