Bodas Civiles en el Ayuntamiento de Armilla

 

 

El Ayuntamiento de Armilla pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de celebrar matrimonios civiles conforme a la normativa vigente. Las ceremonias se realizan previa solicitud formal y permiten cierta personalización dentro del marco legal establecido.

 

1. ¿Dónde se celebran las bodas civiles?

El Ayuntamiento de Armilla ofrece dos modalidades de ceremonia civil:

Ceremonia en el Salón de Plenos

• Se realiza en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, un espacio amplio y solemne.
• Pensada para ceremonias más formales o con mayor número de invitados.
• Incluye decoración institucional básica, decoración floral artificial, lectura de los artículos del Código Civil, posibilidad de intervenciones personales (lecturas, música, votos).
• Permite cierto grado de personalización, siempre en coordinación con el Ayuntamiento.

Ceremonia en Despacho

• Celebrada en el despacho de un concejal o concejala designado/a.
• Es una ceremonia más breve y sencilla, dirigida a parejas que desean un acto íntimo y ágil.
• Se realiza sin invitados o con un número muy reducido (habitualmente solo los testigos).
• No incluye elementos decorativos ni personalización.
Ambas modalidades tienen la misma validez legal. La elección es exclusivamente una cuestión de preferencias personales y logísticas.

 

Sala plenos

 

2. Tipos de ceremonias disponibles
El Ayuntamiento ofrece a las parejas la posibilidad de personalizar su enlace mediante diferentes tipos de ceremonias simbólicas, que pueden incorporarse a la celebración civil. Entre ellas se encuentran:
•    Ceremonia de intercambio de alianzas:  La pareja sella su compromiso intercambiando los anillos, símbolo tradicional de unión y fidelidad. Las alianzas deberán ser aportadas por los contrayentes.
•    Ceremonia de la arena:    Cada persona vierte arena de un color distinto en un mismo recipiente, representando la unión de sus vidas en un todo indivisible. La pareja deberá traer los recipientes y la arena necesaria.
•    Ceremonia de la rosa:    Los contrayentes se obsequian con una rosa, símbolo de amor y respeto, como primer gesto en su nueva etapa en común. Las flores deberán ser aportadas por los contrayentes.
Anillos

 

2. Horarios disponibles

Las bodas civiles se celebran únicamente en días laborables, en horario de atención al público:
• Horario de verano: de 9:00 a 13:00 horas
• Horario de invierno: de 9:00 a 14:00 horas
No se celebran bodas en los siguientes periodos o fechas:
• Fines de semana (sábados y domingos)
• Festivos locales, autonómicos o nacionales
• Mes de agosto (servicio no disponible por cierre organizativo)
• Semana de San Miguel (29 de septiembre), festividad local en Armilla
La fecha y hora de la ceremonia quedarán sujetas a disponibilidad. Se recomienda realizar la solicitud con una antelación mínima de 1 mes.

 

3. Documentación necesaria para solicitar la boda civil

Los contrayentes deberán aportar la siguiente documentación:
1. Solicitud de reserva de fecha y tipo de ceremonia, registrada por entrada oficial.
2. Copia del DNI o NIE de ambos contrayentes y de los dos testigos.

 

Importante:
El expediente matrimonial debe tramitarse previamente en el Registro Civil correspondiente. El Ayuntamiento no realiza esta gestión.

 

4. Procedimiento de reserva

1. Consultar disponibilidad en el Ayuntamiento (presencialmente, por teléfono o correo electrónico).
2. Indicar el tipo de ceremonia deseada: Salón de Plenos o Despacho.
3. Presentar la solicitud junto con la documentación requerida.
4. Una vez asignada la fecha:
◦ Se comunicará qué miembro de la Corporación Municipal oficiará la ceremonia.

 

5. Contacto

Para consultas, reservas y entrega de documentación:
Ayuntamiento de Armilla
Plaza de la Constitución, 1 – 18100 Armilla (Granada)
Teléfono: 958 57 80 15 – Extensión: 2039
Correo electrónico: bodas@armilla.es
Horario de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h

 

6. Recomendaciones finales

• Comprobar fechas y requisitos con la debida antelación.
• Entregar la documentación completa y dentro de plazo.
• Informar al Ayuntamiento sobre cualquier petición especial con suficiente tiempo.
• Llegar al lugar de la ceremonia al menos 15 minutos antes de la hora asignada.

 

A continuación podrás descargar un dossier y el formulario de solicitud con toda la información que necesitas saber al respecto y la solicitud de reserva:


Si estás interesado deberás registrar tu solicitud a través de la sede electrónica municipal  https://sede.armilla.es/