Armilla danza

Resumen

El Ayuntamiento y DA.TE Danza consolidan su alianza con una programación que saca la danza a la calle y pone en valor su valor social y pedagógico.

El Ayuntamiento de Armilla, en colaboración con la compañía DA.TE Danza, ha presentado una programación especial con motivo del Día Internacional de la Danza que se conmemora el 29 de abril. Bajo el título “Armilla Danza”, la ciudad se llenará de propuestas abiertas, diversas y participativas que sacan la danza a la calle y a los centros educativos, con especial atención al público joven.

Esta iniciativa se enmarca en el convenio de residencia artística firmado entre el Ayuntamiento y DA.TE Danza, que establece a Armilla como sede permanente de una de las compañías más consolidadas del país en la creación escénica contemporánea para la infancia y la juventud. Una alianza que va más allá del apoyo institucional y que persigue un objetivo compartido: utilizar la danza como herramienta para la transformación social y acercarla al día a día de la ciudadanía.

Del 21 al 30 de abril, la danza sale de los escenarios convencionales para integrarse en el tejido urbano y social de Armilla. Se han organizado talleres en institutos bajo el título Danzando Emociones, un encuentro profesional para reflexionar sobre el presente y el futuro de la danza en Granada, y espectáculos al aire libre en la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza Adolfo Suárez, con propuestas comprometidas, sensibles y actuales a cargo de DA.TE Danza, Colectivo Amar-On y RaulDuran Compañía de Danza.

En palabras de Loli Cañavate, alcaldesa de la ciudad, “en Armilla llevamos años creyendo en el poder transformador de la danza, no solo como expresión artística, sino como herramienta educativa, emocional y social. Somos una ciudad amiga de la danza y la relación con DA.TE Danza refuerza ese compromiso. La programación que presentamos estos días demuestra que la cultura, cuando se acerca a la gente, genera vínculos, reflexión y nuevas formas de participación”.

Omar Meza, director de DA.TE Danza, ha querido destacar “la importancia de contar con una institución que entiende la cultura como parte del bienestar colectivo y apoya con decisión propuestas de calidad”. Meza ha subrayado que “el programa de actividades que se presenta estos días en Armilla es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando las artes escénicas se colocan en el centro de la vida pública, desde una mirada sensible, transformadora y accesible”.

El trabajo conjunto con DA.TE Danza consolida un camino que ambas entidades llevan años recorriendo. En 2023, la compañía ya desarrolló en Armilla la residencia técnica y artística de su espectáculo “Tú y yo”, una colaboración que se amplió en 2024 con nuevos proyectos, como la programación de residencias artísticas para otras compañías, el impulso a la creación contemporánea y la organización de encuentros profesionales del sector.
Además de este acuerdo, Armilla mantiene un convenio con el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía de Granada que permite el uso del Teatro Municipal para las representaciones y festivales del alumnado. Gracias a esta colaboración, las familias de la provincia cuentan con un espacio escénico de calidad para acompañar los procesos formativos del conservatorio.

Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por las artes escénicas como motor de dinamización cultural, inclusión social y participación ciudadana, abriendo nuevas oportunidades para la creación artística desde el ámbito local.