25N ARMILLA

Colectivos, asociaciones, clubes y centros educativos de Armilla se han reunido hoy en la Plaza del Ayuntamiento para mostrar su rechazo a la violencia machista con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“A veces, desde las instituciones, cuesta verbalizar ciertas cosas. El lenguaje políticamente correcto nos empuja a los eufemismos, pero hay realidades que no se pueden ni se deben suavizar. Y esta es una de ellas: las mujeres seguimos siendo asesinadas, maltratadas, acosadas y silenciadas por el simple hecho de ser mujeres”, señalaba la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate, en su intervención.

“También en lo invisible: cuando no se nos da información sobre nuestra salud, cuando se demora una prueba médica sin explicaciones, cuando un sistema falla y un maltratador accede a datos que deberían protegernos, cuando se cuestiona el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo o sobre la maternidad, cuando no se activan a tiempo los mecanismos que deben protegernos. Eso, también, es violencia”, añadía Cañavate.

“Y no, nuestros cuerpos no son un debate. No lo son en la sanidad. No lo son en el deporte. No lo son en la calle, en las redes ni en los medios. ¿Qué dice eso de nosotros como sociedad? Lo digo también pensando en las chicas jóvenes que hoy estáis aquí. Que nadie os diga cómo debe ser vuestro cuerpo. Que nadie os convenza de que tenéis que encajar. No tenéis que gustar a nadie más que a vosotras mismas. Vuestro cuerpo no necesita filtros, ni comentarios, ni disculpas. Necesita respeto”, señalaba la alcaldesa de Armilla.

25N ARMILLA

La lectura del manifiesto del 25 de noviembre, aprobado por el Pleno Municipal, la han realizado Marina del Ojo Bonifacio, del Club de Vóley de Armilla, y Nira Cabrera Betancor, representante del Arenas de Armilla.

25n ultimas

El acto ha contado con la participación de los colegios de primaria de la ciudad. En su representación, el CEIP Nazaríes y el CEIP Armilla explicaban las exposiciones que han elaborado en sus centros con motivo del 25N. También han querido estar presentes hoy la Asociación Café con Letras y ARMUS, que han protagonizado una pequeña performance en la que han roto una larga cadena y han señalado a la Plaza del Ayuntamiento como una gran trinchera contra la Violencia de Género. Como representación de los institutos de Armilla, el IES Luis Bueno Crespo ha impulsado un concurso de microrelatos contra la violencia de género y el IES Alba Longa ha leído un manifiesto elaborado por su alumnado en estos días de concienciación.

25N ARMILLA

La reivindicación con arte ha venido de la mano del grupo de Danza Urbana BTS, que ha ofrecido su interpretación desde la expresión corporal. Y para cerrar este acto, los vecinos y vecinas asistentes han hecho sonar unos silbatos durante un minuto. Un minuto de ruido para que llegue lo más lejos posible el rechazo unánime a la violencia de género y el apoyo del Ayuntamiento de Armilla a todas las mujeres que la sufren.

25N ARMILLA